
@daniel.fiquitiva – En una realidad social en la que los dirigentes políticos pretenden construir muros, la 91 edición de los premios Oscar premió aquellas historias que exaltaron el valor de la diversidad. En No me llegas ni a la plataforma te contamos cuáles fueron los largometrajes más destacados de la noche.
El pianista afroamericano homosexual que hizo historia

Se ubica en una época y lugar marcados por la discriminación racial y sexual, nace una amistad entre un guardaespaldas italoestadounidense y un pianista de música clásica afroamericano y homosexual. Esa es la historia de ‘Green Book’, filme que transmite un mensaje de unión y aceptación, pero que también muestra la realidad de la segregación y discriminación del Estados Unidos de los 60’s. Largometraje que resultó ganador de 3 estatuillas: a Mejor Película, Mejor Actor de Reparto y Mejor Guión Original.
Freddie Mercury sigue rockeando

A casi treinta años de su muerte, Freddie Mercury sigue probando que tenía toda la razón al cantar ‘We Will Rock You‘. ‘Bohemian Rhapsody’, película que cuenta la historia del icono queer interpretado por Rami Malek, prevaleció en las categorías de Mejor Actor, Mejor Sonido, Mejor Montaje y Mejor Edición de Sonido.
No todos los caminos condujeron a ‘Roma’

De sus diez nominaciones, la cinta del director mexicano Alfonso Cuarón ganó en tres de ellas: Mejor Director, Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía. ‘Roma’ es una historia que conjuga problemáticas sociales como el racismo y el machismo exaltando el valor de la mujer indígena trabajadora, constituyendo un filme que en definitiva deja muy en alto el nombre del talento Latinoamericano.